
Arquitectura Viva: Casa Batlló, 2022
Refik Anadol
por
«Arquitectura Viva: Casa Batlló» es el primer Patrimonio Mundial de la UNESCO que incorpora obras de arte vivientes en formato NFT. Esta obra maestra pionera cambia según el clima de la ciudad, los datos recopilados en tiempo real y los eventos que se celebran en la fachada de la Casa Batlló (por ejemplo, el Día de Sant Jordi, la Navidad, las iluminaciones sociales, etc.). Este homenaje del artista y su reinterpretación radical de la famosa Casa Batlló de Antoni Gaudí en Barcelona, España, es un homenaje a la obra y una reinterpretación radical de la misma. La sensación de «lo viviente» está presente en la obra no solo por ser un NFT dinámico, sino porque se trata de una experiencia multisensorial que realza el espíritu de una casa inspirada en la naturaleza y, en sus orígenes, sostenible.